Vidal habla de todo en Argentina: Chile al Mundial, la prensa, los hinchas y Messi

El volante del Bayern Munich se confesó con Mariano Closs en Radio Continental, donde no escondió su nerviosismo de cara al choque decisivo que este martes afrontará Chile en Brasil.
El volante de la selección chilena y el Bayern Munich, Arturo Vidal, habló de todo en entrevista con el periodista argentino Mariano Closs para la Radio Continental de Buenos Aires, en la previa del decisivo choque que este martes afrontará “La Roja” ante Brasil por la fecha final de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.
De entrada, el jugador lamentó la amarilla que recibió ante Ecuador. “Fue terrible, no quiero ni acordarme. Éste era el momento de estar presente. Nunca pensé en pegarle al rival, lo pasé a llevar con la mano en un salto que es normal en el fútbol, en un partido así de intenso. El árbitro se apuró y me deja fuera del partido más importante de las eliminatorias”, se excusó.
En esa línea, no escondió su nerviosismo de cara al desafío ante los pentacampeones del Mundo, expresando que “lo seguiré por internet o por la tele. No sé si voy a poder ver el partido, de verdad que cuando estoy afuera lo sufro mucho más”.
“Estoy muy nervioso. Tengo mucha confianza en el equipo, sé que mis compañeros pase lo que pase dejarán la vida en la cancha, porque los conozco. Llevamos juntos mucho tiempo y tenemos un objetivo en mente: clasificar al Mundial de la forma que sea”, agregó.
Explicó su ausencia en Sao Paulo señalando que “el Bayern me mandó a buscar porque necesitaban verme cómo estaban y por el cambio de entrenador (Jupp Heynckes), necesitaba hablar con él. Es una leyenda para el club y para el fútbol alemán”.
También expresó su confianza en sus compañeros, asegurando que “Chile se ha hecho fuerte no por individualidades, sino por ser un equipo. Al que le ha tocado jugar siempre ha dado el máximo, no estando yo, Alexis o Claudio. Siempre tratamos de al que le toque apoyarlo al máximo y salir a jugar como lo hemos hecho siempre. Por eso le tengo confianza a mi selección mañana”.
Luego, se dio tiempo para repasar a la prensa chilena, asegurando que “he tenido varios problemas con los periodistas, no por cosas del fútbol, si no por cosas personales. En Chile se inventa demasiado cuando las cosas andan mal. Eso a uno le molesta porque uno ya tiene hijo, Alonso tiene 8 años y ve todo lo que pasa en internet. Eso me tiene molesto con los periodistas en Chile”.
“Pero en la parte futbolística, siempre hemos confiado en este grupo de poder clasificar al Mundial. Tuvimos dos malos resultados la fecha pasada, pero por jugar la Copa Confederaciones llegamos todos los jugadores tarde a la pretemporada en nuestros equipos. Enfrentar partidos así es difícil”, añadió.
Sobre los hinchas, comentó que “la gente se puso más ambiciosa. Cuando las cosas no andan bien las críticas son muchas más que antes, cuando no se había ganado nada. Estamos en un momento de felicidad y a nosotros de complicarnos cuando las cosas no se dan. Nos gustaría que fuera parejo, que nos apoyen en las malas y en las buenas”.
Finalmente, dio su visión sobre la selección de Argentina y el mal momento que atraviesa peligrando con ir al Mundial bajo el mando de Jorge Sampaoli, su ex técnico en “La Roja” que se jugará su última carta ante Ecuador.
“Sampaoli es un entrenador que le gusta estudiar mucho y estar con sus jugadores, ha tenido muy poco tiempo para trabajar. Para mí está entre los 5 mejores del mundo, pero llego en un momento muy complicado con Argentina, con mucha presión, y los jugadores lo sienten. He visto los partidos, 15 ocasiones de gol y no pueden meterla. Si hubieran ganado a Perú 3-0 todo sería diferente”, sostuvo.
“La veo complicada. Nosotros con la selección chilena cuando estábamos bien nos tocó jugar en Ecuador y allá es muy difícil jugar, no por la fortaleza, sino porque a la altura le sacan mucho provecho”, complementó.
Para cerrar, sostuvo que “a uno le gusta que en los Mundiales siempre estén lo mejores y Lionel Messi es el mejor del mundo, pero el fútbol está cambiando, aparecen nuevos jugadores y cada vez se complica más para las selecciones acostumbradas a ganar siempre”.
Síguenos enSíguenos en Twitter No te pierdas las últimas noticias