Abogado explica claves del reclamo de Chile contra Bolivia que fue aceptado por la FIFA

Se trata del jurista brasileño, Eduardo Carlezzo, quien fue contratado por la ANFP ante el “caso Cabrera”.
Un verdadero remezón causó la decisión de la FIFA de sancionar a Bolivia por la mal inscripción del jugador paraguayo nacionalizado, Nelson Cabrera, en medio de las Clasificatorias Sudamericanas.
El castigo marcó un precedente, ya que la medida generó que Chile y Perú sumen puntos “por secretaría” en el camino a Rusia 2018.
Pero ¿Cuáles fueron las claves para que el reclamo fuese aceptado por la FIFA? El tema fue explicado por el abogado brasileño, Eduardo Carlezzo, quien fue contratado por la ANFP ante el “caso Cabrera”.
El jurista, en declaraciones al diario El Mercurio, señaló que “la presentación del reclamo no fue extemporánea, como se dijo en algún momento, porque le hicimos ver a la FIFA que aquí correspondía que se aplicara su Código Disciplinario, junto a las sanciones y plazos que dictamina”.
Sobre el mismo tema, agregó que “en ese documento no está establecido lo de las 24 horas posteriores a un partido para hacer algún descargo. Eso solo está en el reglamento de las clasificatorias para la Copa del Mundo. Esa es la explicación”.
En cuanto a los alcances de la decisión FIFA, Carlezzo sostuvo que “quedamos muy tranquilos y seguros de lo que hicimos. Para nosotros estaba claro que en este caso hubo una irregularidad en la inclusión de (Nelson) Cabrera, y que Bolivia no obedeció las reglas de la FIFA acerca de los procedimientos de naturalización de un futbolista”.
MIRA TAMBIÉN:
Síguenos enSíguenos en Twitter No te pierdas las últimas noticias