Diario brasileño sostiene que Argentina estuvo a 18 minutos de sufrir mismo accidente de Chapecoense

La "Albiceleste" se trasladó por Clasificatorias en el mismo avión que se accidentó en Medellín.
Antes de la tragedia que sufrió el pasado lunes el equipo brasileño de Chapecoense, la selección argentina realizó el tramo Buenos Aires – Belo Horizonte (ida y vuelta) en el mismo avión que se accidentó en Medellín.
Sólo 18 minutos antes de que se agotara el combustible de la aeronave, Lionel Messi y compañía, quienes viajaban en el marco de las Clasificatorias sudamericanas, aterrizaron en el aeropuerto de Ezeiza, el viernes 11 de noviembre.
Según publicó el diario Folha de Sao Paulo, y de acuerdo con el sistema de supervisión de vuelo FlightRadar 24, el viaje de la "Albiceleste" duró cuatro horas y cuatro minutos, es decir, 18 minutos menos que la autonomía del Avro RJ85. Dicho tiempo está por debajo de lo que establecen las reglas de la aviación.
El pasado lunes 28 Chapecoense viajaba a Medellín para disputar la final de ida de la Copa Sudamericana 2016, cuando el mismo avión cayó y provocó la muerte de 71 personas; entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, periodistas y acompañantes.
La hipótesis más fuerte sostiene que la tragedia se debió a la falta de combustible.
En tanto, la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) anunció que cambiarán chárter por aerolínea comercial para vuelos de la selección.
La AFA "ha puesto en marcha nuevos mecanismos de control. Se va a incrementar el control de las aerolíneas y los aviones en los cuales viaja la selección", afirmó a la AFP Miguel Hirsch, vocero de la entidad.
La AFA suele usar para los desplazamientos de la selección a la compañía aérea privada Andes, pero ese día el avión no estaba disponible por una revisión técnica y tuvo que recurrir a una alternativa, explicó el vocero.
La compañía boliviana Lamia había sido elegida entre otras propuestas porque el presupuesto era más económico, dijeron en la AFA.
"Como en otros países del mundo, la AFA está viendo desde hace varios meses con Aerolíneas Argentinas para que la selección viaje en la aerolínea de bandera", agregó Hirsch.
El vocero advirtió, sin embargo, que están "todo el tiempo sometidos a riesgos, ahora nadie puede garantizar nada al 100%".
Convencido de que el accidente fue producto "de un error humano y no de un problema del avión en sí", insistió en que la AFA "siempre hace lo mejor posible para cuidar la selección".
El próximo traslado de la selección capitaneada por Messi será en marzo hacia La Paz, donde enfrentará a Bolivia luego de recibir en su casa a Chile por las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.
De su lado, Boca Juniors, uno de los clubes más populares de Argentina, anunció que no recurrirá más a compañías chárteres para sus traslados, tanto en Argentina como en el exterior, y volará con líneas aéreas comerciales.
Síguenos enSíguenos en Twitter No te pierdas las últimas noticias