Publicidad

La bomba de ruido que complica a la UC: ¿Qué sanción debería caer en los Cruzados?

  • Fútbol Nacional

En el polémico clásico entre la UC y Colo Colo cayó una bomba de ruido cerca del portero de los albos que fue consignada en el informe arbitral de José Cabero.

Publicidad

Durante el polémico partido entre Universidad Católica y Colo Colo se vivió un hecho lamentable antes de comenzar la segunda etapa. Cuando ambos equipos se acomodaban en la cancha para comenzar el complemento, una bomba de ruido estalló a un metro del portero del Cacique, Brayan Cortés. 

El hecho fue consignado en el informe arbitral del juez José Cabero y podría traer consecuencias para los Cruzados. Si bien la Ley 19.327, que establece derechos y deberes en los espectáculos del fútbol profesional, no sanciona directamente al club, aunque sí persigue al autor del hecho.

Así pasó en el año 2014, cuando en el mismo estadio y en un partido con los mismos equipos como protagonistas, cayeron bombas de ruido cerca del, en ese entonces portero albo, Justo Villar. En esa ocasión se detuvo al hincha que lanzó los artefactos explosivos y fue la Intendencia Metropilitana la que se querelló en su contra. 

¿Qué culpa tiene la UC?

Si bien la culpa no es directamente del club, la Ley 19.327, podría afectar a la UC por lo que respecta al Artículo 76° el que plantea las condiciones de ingreso y permanencia en la cual el club que ejerza como local se debe hacer responsable de resguardar el correcto ingreso de los asistentes y velar por el no ingreso de elementos prohibidos.

Entre ellos se prohíbe introducir e intentar introducir extintores, piedras, palos, bengalas, artificios pirotécnicos, petardos, explosivos, productos inflamables, fumíferos, corrosivos u otros similares al recinto. Lo que en este caso no se cumplió. 

En el mismo apartado, en los incisos (l) indican que no se debe arrojar o lanzar objetos ni adoptar actitudes que provoquen lesiones, daños o alteren la normalidad del espectáculo. Y el (m) incluye no provocar ni intentar provocar incendios, encender o lanzar artificios pirotécnicos, bengalas u otros objetos que produzcan un efecto similar.

Publicidad