La Copa Davis desvela cuáles serán las cuatro nuevas sedes
- Tenis
La nueva etapa del máximo trofeo de selecciones a nivel tenístico se disgrega por el viejo continente y solo mantendrá una sede en España.
Desde que Gerard Piqué y su fondo de inversión se hicieron cargo de la Copa Davis, se ha jugado siempre en la Caja Mágica de Madrid... pero a partir de este año, el torneo viajará por Europa y los aficionados de distintas partes del continente podrán ver los mejores partidos de la competencia.
Las sedes que ha confirmado la ITF serán cuatro y bien repartidas:
- Málaga, España
- Hamburgo, Alemania
- Glasgow, Escocia
- Bolonia, Italia
La fase de grupos del torneo se disputará entre el 14 y 18 de septiembre en estas cuatro sedes y la fase final -es altamente probable- que se traslade a Abu Dhabi -aunque desde Kosmos (el fondo de inversión de Piqué) no confirman ni desmienten nada-.
Los 16 candidatos
La fase final de la Davis tendrá a los siguientes países:
El finalista de la edición 2021: Croacia
12 ganadores de la ronda clasificatoria: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Kazajistán, Países Bajos y Suiza.
Tres Wild cards (invitados): Reino Unido, Serbia y Canadá
Novedades para la Copa Davis 2022
La primera gran novedad será la reducción de equipos participantes: de 18 a 16 selecciones, lo que significa que cuatro países estarán simultáneamente en cada una de las sedes. La ronda final, si bien aún no está 100% definido, podría trasladarse a Emiratos Árabes.
Las dos invitaciones que crea la organización se van con Serbia (para asegurar la presencia de Djokovic) y a Gran Bretaña (aseguran que les costaría clasificarse de forma normal). A eso, se suma la exclusión de los rusos por la invasión a Ucrania y de la cual hay una beneficiada indirecta: Canadá.
Ya que a pesar de haber caído por 4-0 ante Países Bajos, se sube al carro de la Davis ocupando el lugar de Rusia.
¿Qué viene para Chile?
Tras la victoria de Chile por 4-0 ante Eslovaquia, deberá esperar hasta septiembre (fecha a definir) para saber cuál será su rival en la competencia y dependerá de si nuestro país entra al sorteo como cabeza de serie o no y, dependiendo del sorteo, si la llave se afrontará de local, visita o será por sorteo.