Publicidad

Las brutales penas de cárcel que arriesgan quienes porten una bandera LGTBI en el Mundial de Qatar 2022

  • Mundial Qatar 2022

En el país islámico la homosexualidad es penada como delito, por lo que los fanáticos del fútbol no podrán apoyar la cause en la cita planetaria.

Publicidad

El Mundial de Qatar 2022 está cada vez más cerca. Los fanáticos del fútbol ya respiran una nueva cita planetaria, pero las polémicas también han envuelto al evento deportivo en las últimas semanas. 

Esto, debido a que se ha sabido que los turistas que viajen a apoyar a sus selecciones tendrán prohibidas ciertas actividades en el país asiático. Todo debido a que se rigen bajo la ley del Islam, religión muy estricta con ciertas cosas que en el mundo occidental son vistas con cada vez más normalidad. 

Por ejemplo: la homosexualidad. En Qatar es penada por ley y, debido a esto, desde la dirección de la Copa del Mundo dieron a conocer los riesgos a los que se expondrían los fanáticos en caso de ciertos comportamientos.

La vocera de la cita planetaria, Nasser Al-Khater, señaló en conferencia de prensa que estará prohibido portar una bandera LGTBI: “Quien luzca la bandera LGTBI en el Mundial será arrestado por 7 u 11 años. Qatar es un país islámico y se debe respetar su religión”.

A esto se suman los dichos que desde la misma organización habían emitido hace unos días, cuando dijeron: “Qatar es un país conservador y las muestras públicas de afecto están mal vistas independientemente de la orientación sexual“.

En relación a estas polémicas, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ya se ha pronunciado. “Pero tienen que respetar la cultura local. Si Qatar no diera la bienvenida a todos no hubiera organizado el evento (...) Estamos capacitando a los responsables y trabajando de la mano con las entidades y la policía y les daremos la bienvenida a todos”, declaró tiempo atrás. 

Publicidad