La frase con que Pablo Milad defiende a rajatabla su proceso: "No es el peor año de nuestras selecciones"
- Fútbol Internacional
El presidente del fútbol chileno defendió su gestión, asegurando que en 2015 hubo un peor rendimiento, pese a la Copa América.
Pablo Milad ha sido duramente cuestionado luego del fracaso que dejó a Chile como el único país fuera de la organización del Mundial 2030, pero en conferencia de prensa el presidente de la ANFP defendió su proceso.
Leer también... Presidente de la ANFP tras batacazo de la FIFA de dejar fuera a Chile del Mundial 2030: "Estamos dolidos..."
Tras la confirmación de la FIFA que se jugarán partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, mientras el resto de la Copa del Mundo se desarrollará en España, Portugal y Marruecos, Milad fue consultado por la ausencia del país, además de la no clasificación de la selección chilena a las citas planetarias de cada categoría.
Súmate a nuestra gran comunidad de Deportes 13 en el canal de Whatsapp y entérate de todas las informaciones deportivas al instante.
El mandamás del fútbol chileno no dudó en defenderse y aseguró que este golpe "no se trata de una persona, esto se trata también de un Gobierno, porque postulamos con un Gobierno y esto significa un duro golpe no solamente para mí como presidente, sino para todo el país".
Pablo Milad aseguró que el peor año de la selección chilena fue en 2015
No se quedó ahí, porque aseguró que "dentro de los rendimientos de las selecciones en general la peor fue en 2015, con un noveno lugar en la Sub 20, un décimo en la Sub 17 y también noveno lugar en la Sub 15". Eso sí, ese mismo año la selección adulta ganó su primera Copa América en la historia, aunque a nivel femenino no hubo partidos entre 2014 y 2017.
"Hay que considerar que las selecciones partieron con un handicap, en este caso la pandemia, donde estuvimos detenidos casi dos años con el fútbol formativo por prohibiciones legales y disposición de las autoridades", cerró Pablo Milad.