Publicidad

Javier Castrilli sin filtro: "Los árbitros chilenos son mediocres"

  • Fútbol Nacional

El argentino sigue con sus críticas tras ser desvinculado de su rol como Jefe de la Comisión de Árbitros de la ANFP.

Publicidad

Javier Castrilli sigue dando que hablar en el fútbol chileno. El argentino declaró esta semana en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados sobre los posibles arreglos de partidos en el balompié nacional, pero sigue haciendo noticia con sus críticas a los jueces que componen el torneo local.

El trasandino fue Jefe de la Comisión de Árbitros de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) hasta que estallaron las polémicas por supuestas presiones en la Promoción protagonizada por Deportes Copiapó y Huachipato. Acontecimientos que posteriormente se desmintieron en una investigación.

El denominado 'Juez de Hierro' analizó el presente del balompié chileno diciendo que "a mí la necesidad me urge de brindar ese marco de seguridad porque tengo jóvenes que quiero poner y estas personas (árbitros de las principales categorías) ocupan un lugar que no les corresponde".

"Son mediocres, no tienen proyección internacional, yo inscribí la figura del período de prueba porque deben soportar el peso de la sanción pública, salen al Monumental, a dirigir a la Católica y se bloquean con estadios llenos. No ven las faltas que existen o terminan viendo faltas que no existen", agregó en conversación con ESPN.

El ex árbitro posteriormente siguió diciendo que "no existió persona alguna que tuviera esa convicción de cambiar este sistema arbitral. A eso vine, a eso se opuso esta severa resistencia donde no mezquinaron esfuerzos para atentar y desestabilizar el orden reinante. A toda la constelación de problemas que compone la problemática arbitral yo otorgué soluciones al detectar los problemas".

"La cara visible que explotó todo fue con el mamarracho que inventaron sobre la llamada para influir en la decisión del árbitro. Cuando llegué, lo primero que observo son los informes que hasta el año pasado eran de papel, en una planilla y los cambié por un sistema digital. Esas planillas iban a los empleados administrativos de la comisión de árbitros y ellos corregían. El riesgo de contaminación era tremendo", añadió Javier Castrilli.

Finalmente, el argentino lanzó su artillería diciendo que "cerré deficiencias serias que estaban en concordancia con pruebas que hacia la propia FIFA y en esa conclusión les mostré que el 50% de los árbitros de Primera División tenía severas dificultades en la lectura de las faltas. Yo estoy hablando de un escenario donde el garante de una seguridad jurídica no está en condiciones técnicas de otorgar lo que a cada uno le corresponde en situaciones de conflicto".

Publicidad