Publicidad

Aníbal Mosa en jaque: ByN deberá sanear la millonaria deuda antes del fin de la concesión

  • Fútbol Nacional

Colo Colo vive su semana de junta de accionistas y ha calado hondo en el mundo albo, la salida de Edmundo Valladares de la presidencia. ¿Qué hay detrás de todo esto?

Publicidad

Resulta particularmente llamativa la salida de Edmundo Valladares de la testera de Blanco y Negro, sobre todo por los buenos resultados deportivos que ha conseguido el cuadro de Macul y que ha vivido una época sin mayores sobresaltos dirigenciales. 

Aunque Aníbal Mosa no volvió a la cabeza de la concesionaria, se ha abierto más de algún resquemor por parte de los hinchas del cuadro albo que ven en el empresario hotelero y su grupo, un retroceso a la gestión que ha tenido Colo Colo en los últimos meses.

Más allá de esto, el tema financiero en Colo Colo siempre marca la pauta. A diferencia de los otros clubes, Blanco y Negro es una sociedad anónima común (como funciona cualquier empresa). A diferencia de las SADP que se especializan en la gestión deportiva.

La gestión en el cuadro de Macul ha ayudado a sanear las arcas: ha bajado su deuda llegando casi a la mitad, pasando de 4.051 a 2.378 millones de pesos en este ítem.

¿Qué dice el contrato y qué deudas asume de Colo Colo?

Publicado por CIPER, el contrato de concesión fechado en 2005 y firmado por la Notario público de Santiago, doña Patricia Param, otorga todos los beneficios de uso, goce y explotación a Blanco y Negro SA. En el mismo, destacan el hecho que la quiebra de Colo Colo “es la muestra más plausible de la desvalorización de toda la actividad”.

El mismo señala que en los últimos cuatro años de la concesión, la empresa no podrá repartir más del 30% de utilidades si es que no ha cancelado el total de las obligaciones fiscales: Blanco y Negro tiene que saldar la deuda con el Estado antes del fin de la concesión.

En una conversación con la filial Maipú del cuadro albo, el entonces vicepresidente del Club Social y Deportivo Ignacio Franjola explicaba que la concesionaria realiza el pago del 3% de los ingresos y el 8% de las utilidades, hecho que está estipulado (sin montos) en la clausula ocho del contrato de concesión. La Memoria y Balance de Blanco y Negro para el ejercicio fiscal 2021, señala en su punto 2.29 el ítem deuda fiscal: en obligaciones fiscales, los albos deberán pagar sobre 1.500 millones de pesos.

En 2035 el club volverá sí o sí a los socios: ya sea con el 99% del control (si la deuda está al día) o con el 50%+1 (si la deuda no está al día). 

Quieren alargar la concesión

Blanco y Negro ha buscado por todas las fórmulas posibles extender el contrato de concesión que vence en 2035 y ha recurrido varias veces estudios jurídicos para sacar adelante aquella labor, que iba de la mano con la remodelación del Estadio Monumental

Lo medular, es que antes de pensar en alargar el contrato, la principal labor de la concesionaria es sanear la deuda que tiene su mandante, el Club Social y Deportivo.

Publicidad