ANFP: denuncian que reforma estatutaria está dormida hace más de siete meses
- Fútbol Nacional
Jorge Aguilar, vicepresidente de la ANFP espera que la reforma al gobierno corporativo se apruebe sin mayor discusión: "quién puede negarse a mejorar las cosas".
Una reforma profunda es la que está a la espera de ser revisada por la ANFP. Y está a la espera, ya que la mesa liderada por Pablo Milad, lleva esperando siete meses que se revise el documento de 50 páginas que busca, entre otras cosas, aumento en la participación femenina, retiro de los representantes de la propiedad de los clubes y reconocerá al TAS como organismo vinculante de la justicia deportiva chilena.
El escrito de 50 páginas fue enviado el 1 de octubre del año pasado y de eso, ya han pasado siete meses: la preocupación en Quilín es grande, ya que además, en diciembre, la ANFP tiene elecciones a finales de este curso y esperan incorporar estas correcciones a los estatutos.
El abogado Jorge Aguilar que, también, es vicepresidente de la ANFP, señaló a La Tercera que “Hasta la fecha aún no hemos recibido el informe. Hubo algunos problemas en la comisión, ya que se retiraron un par de miembros, que se reemplazaron a principios de este año con nuevas personas. Estamos todavía a la espera de la entrega del informe para poder citar al Consejo de Presidentes para que se pronuncie sobre la reforma”.
Estos estatutos, según Aguilar, modernizarán el gobierno corporativo de la ANFP y permitirán "adecuamos a los tiempos actuales, a los requerimientos de todo el mundo, sobre todo, respecto a la integración de la mujer, que era un pedido a gritos".
De aprobarse este reglamento, el fútbol debería ver a más mujeres en posiciones directivas, Aguilar añade: “Respecto de los requisitos que se debían cumplir de acuerdo a los estatutos para integrar los distintos órganos, establecimos en un artículo transitorio un plazo de cuatro años en los cuales no es necesario que cumplan con esos requisitos. Después ya empiezan a correr los mismos requisitos para todos, ya sean hombres y mujeres”.
El vicepresidente de la ANFP espera que estas reformas sean aprobadas sin mayor discusión: "Con el informe de la comisión jurídica, inmediatamente vamos a citar a un consejo extraordinario en el cual vamos a presentar el proyecto para su votación. No tengo dudas de que se va a aprobar, porque los cambios que estamos presentando no admiten discusión. Quién podría discutir el tema de la transparencia. Quién podría estar en contra de la incorporación de la mujer".