¡$1.063 millones en tres meses! Las millonarias perdidas económicas que golpean a la U en su peor momento
- Fútbol Nacional
La U informó cuantiosas perdidas económicas durante el segundo trimestre de 2022, lo que se suma al mal momento deportivo que los tiene luchando por no descender.
En la U los ánimos no son los mejores, los azules no viven días tranquilos ni dentro, ni fuera de la cancha. Esto por que a la lucha por el descenso, desde Azul Azul anunciaron otro complejo escenario que viven dentro de los universitarios.
Se trata de las cuantiosas perdidas económicas que han sufrido durante el presente año. Según lo informando a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la concesionaria que maneja a los azules ha tiene un déficit de 1.063 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2022 (abril a junio).
Estas perdidas se suman a los $1.112 millones de pérdidas que ya habían informado en el primer trimestre, por lo que a lo largo de los años los números rojos de Azul Azul superan los $2.000 millones de pesos.
En la U apelan a las ventas de sus 'joyas' para recuperar dinero
Ante el preocupante escenario económico, en Azul Azul ya piensan en cómo dar solución a los números rojos. Desde la concesionaria esperan empezar el 2023 sin déficit y para eso ven en sus proyectos jóvenes una solución.
Desde Azul Azul ven en las ventas de jugadores como Darío Osorio y Lucas Assadi como una solución para mejorar la situación económica. Esto porque dejar partir a ambos jugadores les permitiría recaudar entre 7 y 10 millones de dólares, lo que cubre de sobra lo que se ha perdido durante este año.